En un país diverso como Colombia, la justicia debe reconocer las particularidades culturales y territoriales de sus comunidades. Por ello, la Fiscalía ha implementado ajustes especiales para garantizar que las personas pertenecientes a los pueblos indígenas sean atendidos con respeto por su identidad, reconociendo sus autoridades tradicionales y formas propias de justicia.

La Fiscalía incorpora el enfoque étnico para brindar una atención diferencial a las personas pertenecientes a los pueblos indígenas. ¡La diversidad se protege con justicia!

El enfoque étnico reconoce la pertenencia cultural y la diversidad de las comunidades indígenas.

Apropiar este enfoque es clave para caracterizar adecuadamente  a los usuarios del sistema judicial.

La atención que brinda la Fiscalía a las personas indígenas se basa en el respeto por su pertenencia étnica, y se desarrolla en coordinación con sus autoridades tradicionales.

Entiende y respeta los derechos colectivos relacionados con la protección del territorio, la preservación de sus expresiones culturales y sus formas de participación.

La atención de las comunidades indígenas con enfoque étnico se basa en principios orientadores.

  • Consulta previa

Toda medida que los afecte debe ser consultada con sus autoridades antes de su implementación.

  • Autonomía y autodeterminación

Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener vivas sus tradiciones, autoridades y formas de justicia.

  • Reparación colectiva diferencial

Se  incluyen medidas destinadas a restaurar los derechos territoriales, culturales y espirituales.

  • Permanencia en el territorio

Derecho a vivir en su territorio con dignidad y seguridad.

  • Participación activa

Garantizar la participación de los pueblos indígenas en la formulación de políticas que los afectan.

Implementar el enfoque étnico es un deber que asegura el respeto hacia los derechos, la cultura y la dignidad de los pueblos indígenas.