La Fiscalía General de la Nación judicializó a Johan Smith Arango Narváez, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y extorsión, ambos delitos agravados y porte ilegal de armas de fuego; cargos que no fueron aceptados.

en la imagen se ve una persona detenida bajo custodia de un integrante de la Policía Nacional y otro del Ejército. Detrás suyo un backing institucional.
El hombre fue detenido por la Policía y el Ejército en cumplimiento a la orden de captura que pesaba en su contra.

Un fiscal Gaula de la Seccional Tolima evidenció que, al parecer, Arango Narváez sería integrante del frente Darío Gutiérrez del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.

Desde su rol, presuntamente, constriñó a un comerciante de café, el 23 de julio del 2023, para que le entregara 6 millones de pesos, como aporte al grupo armado ilegal.

De acuerdo con la investigación, este hombre sería uno de los encargados de realizar las reuniones en la vereda El Silencio en Planadas (Tolima), donde les exigían a las

víctimas los pagos de hasta 10.000.000 de pesos, para no atentar contra sus vidas y quemar sus vehículos.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Con su captura se afecta un eslabón de la cadena que garantizaba el flujo de dinero y la comunicación entre los cabecillas rurales y los recaudadores urbanos.

 

 

 

PAAM/LMFO/MP/DST

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.