Se trata de una madre e hijo que estarían adelantando las actividades ilícitas desde un inmueble en el barrio Trinidad.

En la fotografía están los dos procesados con 2 servidores del CTI y el Ejército Nacional a cada lado
Madre e hijo judicializados por tráfico de estupefacientes

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Deisy Maryelith Cano Castrillón y su hijo Yeiner David Pereañes Cano, por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles.

El Grupo Antinarcóticos y de Tareas especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) obtuvo información sobre la existencia de un inmueble ubicado en el barrio Trinidad de Medellín (Antioquia) en el que al parecer dosificaban estupefacientes para su posterior comercialización.

Estas personas fueron capturadas en diligencia de registro y allanamiento adelantada por servidores del CTI, con el apoyo del Ejército Nacional. En el operativo les incautaron 8.769 gramos de marihuana, 146 gramos de cocaína, 9 gramos de anfetaminas, un arma de fuego, 12 cartuchos de diferentes calibres, 2 cuadernos de contabilidad y otros insumos para el empaque y dosificación de sustancias alucinógenas.

Durante el operativo, la mujer habría tirado por la ventana la bolsa que contenía el estupefaciente, con el fin de no ser encontradas por la policía judicial.

Se presume que el estupefaciente pertenecería a un grupo delincuencial con injerencia en el sector.

 

 

 

 

NATM/JDR/AMCJ/DSM

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.