Los ciberdelincuentes aprovechan el desconocimiento sobre criptomonedas para engañar a las personas con falsas promesas de inversión y altos rendimientos sin riesgo. Utilizan anuncios en redes sociales, páginas web fraudulentas y perfiles de celebridades para ganarse la confianza de los usuarios y robar su dinero.
¿Cómo actúan? ¿Qué señales debes identificar? ¿Cómo protegerte? Aquí te explicamos.
Una de las estrategias más comunes es la difusión de anuncios en redes sociales que prometen duplicar la inversión en criptomonedas, supuestamente con el apoyo de una celebridad. Sin embargo, este tipo de contenido debe generar desconfianza: ¡podría tratarse de una estafa!
Los ciberdelincuentes crean sitios web o utilizan perfiles de redes sociales engañosos para hacer creer que se trata de un ofrecimiento legítimo. Prometen aparentes ganancias seguras y presionan para que la víctima actúe de inmediato.
Pero si algo suena demasiado bueno y parece tan fácil, probablemente es un fraude.
En algunos casos, incluso piden instalar programas con los que pueden llegar a controlar el dispositivo y realizar transacciones desde productos financieros sin autorización.
Para protegerte, sigue estas recomendaciones:
Investiga sobre la autenticidad del modelo de inversión que te ofrecen.
Desconfía de ofertas irreales y presiones para actuar rápido.
No compartas tus datos personales ni instales programas desconocidos.
Verifica siempre los perfiles y sitios web en fuentes oficiales.
Mantente alerta. Comparte esta información y ayuda a prevenir fraudes digitales.