Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso  medida de aseguramiento en centro carcelario contra cuatro hombres, que habrían secuestrado a un comerciante de oro en Segovia (Antioquia) y hurtado sus pertenencias.

En la imagen aparecen los procesados en medio de dos uniformados del Gaula de la Policía.
Presuntos responsables de secuestar y hurtar a un comerciante en Segovia (Antioquia)

En un operativo de la Policía Nacional, realizado en Segovia, Remedios y Medellín (Antioquia), fueron capturados José Heriberto Ortiz Arias, alias Carpeta; Jeffri John Baranoa Martínez, alias Sergio; Deivis Javier Badillo Ortiz, alias Tomás; y Marlon Alfredo Jaramillo Alcaraz.

Un fiscal seccional les imputó los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado, ambas conductas agravadas. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

De acuerdo con la investigación, la tarde del 7 de octubre de 2023, varios hombres que se movilizaban en una motocicleta y una camioneta, al parecer, amenazaron con arma de fuego y se llevaron por la fuerza a la víctima, quien fue interceptada en el Alto de los Muertos, ubicado entre las poblaciones de Segovia y Remedios (Antioquia).

Tres horas después, el comerciante fue dejado en libertad, luego de que su familia pagara una millonaria suma por su liberación. Se evidenció, además, que durante el secuestro, los captores se apoderaron de joyas y dinero en efectivo de la víctima.

 

LFML/MV/DSA/LMFO/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.