Los bienes superan en valor los 1.400 millones de pesos.

 

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre siete vehículos cisterna utilizados por la red delincuencial conocida como ‘Renacer’, la cual estaría al servicio del ELN y sería la responsable del hurto de hidrocarburos en Norte de Santander.

Las labores investigativas dan cuenta de que esta estructura instalaba válvulas clandestinas sobre el oleoducto Caño Limón – Coveñas para extraer el combustible y trasladarlo en carrotanques a puntos de almacenamiento y procesamiento en Tibú (Norte de Santander). En el traslado eran utilizados manifiestos de carga falsos para evadir los controles de las autoridades.

La gasolina y el ACPM obtenidos por ‘Renacer’, al parecer, eran desviados a grupos narcotraficantes que tienen injerencia en la región o distribuidos a ciudades del centro y Caribe colombiano.

Los automotores afectados con fines de extinción de dominio, que superan en valor los 1.400 millones de pesos, fueron ocupados en diligencias realizadas por integrantes de la Policía Nacional.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) administrará los bienes.

Esta información se publica por razones de interés general.

FAGH/MAGA/JARG/JIC/DEED/DPFC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.