El ente acusador determinó que el delito se concretó a través de medios informáticos.
Las pruebas aportadas por un fiscal de la Unidad para la Protección de la Información y los Datos de la Seccional Cundinamarca, permitieron que un juez de conocimiento condenara de 6 años y 4 meses de prisión a Karen Lizeth Perdomo Quintero, responsable del delito de hurto por medios informáticos y semejantes.
El ente acusador determinó que la mujer recibió, en una cuenta que administraba, 200 millones de pesos, provenientes de la Alcaldía de Nocaima (Cundinamarca). Este sería uno de varios los movimientos financieros ilícitos que se realizaron a través de plataformas electrónicas, y que terminaron por afectar el erario municipal en cerca de 2.700 millones de pesos.
Labores de policía judicial determinaron que esta última suma fue transferida a 25 cuentas bancarias entre las cuales estaba la cuenta administrada por la procesada. En cuanto al dinero atribuido a la procesada, se logró establecer que el dinero fue retirado por Perdomo Quintero en una sucursal bancaria de Neiva (Huila).
En la imputación la mujer se allanó a los cargos atribuidos por el fiscal del caso.
La sentencia fue apelada por la defensa de la víctima y el apoderado de la condenada.
LYBT/MAGA/CLMM/FSC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.