Producto de la agresión, la víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente debido a las graves lesiones que sufrió.

 

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a un hombre que el pasado, 19 de enero, habría atacado a mordiscos a su compañera sentimental, provocándole graves heridas en su rostro y su cuerpo.

En ese sentido, un fiscal  de la Seccional Bogotá, realizó el traslado del escrito de acusación por el delito de violencia intrafamiliar agravada. El cargo fue aceptado por el imputado, quien deberá cumplir  una medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Según la investigación, el señalado agresor, llegó en aparente estado de embriaguez a una vivienda del barrio Andalucía en Kennedy, en el sur de Bogotá, donde convivía con su pareja.

En el lugar la habría agredido verbalmente y posteriormente la atacó a mordiscos en el rostro, espalda y extremidades; además de golpearla y lesionarla con un objeto cortopunzante en su cabeza y en uno de sus brazos. Hay indicios de que luego de dejarla gravemente herida, al parecer, la encerró en una habitación impidiendo que recibiera atención médica.

Asimismo, los investigadores recopilaron material de prueba que evidenció que el hoy imputado vendría ejerciendo un ciclo de violencia física y psicológica contra la víctima en otras oportunidades durante la convivencia como pareja.

Tras el ataque, la mujer fue llevada a un centro médico en Bogotá, donde fue intervenida quirúrgicamente de urgencias, logrando salvaguardar su vida.

 

LMBG/AMCJ/EARC/SFB

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.