La justicia de Chile lo requiere para que responda por crímenes ocurridos en 2024, en diferentes comunas de Santiago de Chile

 

Producto de las actividades definidas por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) constituido entre las fiscalías de Colombia y de Chile para perseguir al ‘Tren de Aragua’ e impactar sus finanzas criminales, se obtuvo información sobre el lugar en el que se estaría ocultando Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, un presunto integrante de la organización delincuencial trasnacional que habría participado en el secuestro y posterior homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Santiago de Chile, en febrero de 2024.

El capturado aparece en el centro de la imagen, rodeado de miembros de Gaula. Al fondo puede verse un banner de la Policía.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz.

Unidades del grupo GAULA de la Policía Nacional lo ubicaron y retuvieron en vía pública de Chiscas (Boyacá), en atención a una notificación roja de Interpol.

Las autoridades chilenas requieren a alias Gocho para que responda por cargos relacionados con asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio. Los elementos de prueba indican que sería uno de los responsables de, por lo menos, tres retenciones ilícitas, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión, venta de estupefacientes, entre otras conductas perpetradas por el ‘Tren de Aragua’ en diferentes sectores de Santiago de Chile.

En ese sentido, lo señalan de hacer parte del grupo armado que, suplantando a las autoridades chilenas y con una orden judicial falsa, ingresó a un edificio de la comuna Independencia, se llevó al exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, lo mantuvo en cautiverio y finalmente le causó la muerte el 21 de febrero de 2024. El cuerpo de la víctima fue encontrado nueve días después, oculto dentro de una maleta que había sido abandonada en el campamento Santa Marta, en la comuna de Maipú.

Alias Gocho quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La Dirección de Asuntos Internacionales hará las comunicaciones de rigor a efectos de que se surtan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición a Chile.

JMSV/JARG/RGF/DECOC

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.