Un fiscal de la Seccional Cundinamarca logró que un juez de conocimiento asegurara en establecimiento carcelario a Edixon Herney Londoño Santos, presunto integrante de la banda ‘Los Camala’. El procesado sería responsable del secuestro y posterior desaparición de la comerciante Ángela María Chisacá Bogotá.
La Fiscalía imputó al procesado los delitos de secuestro extorsivo agravado, incendio y desaparición forzada, cargos que no aceptó.
Los hechos investigados ocurrieron el 12 de julio de 2023 cuando la víctima fue retenida por varias personas, entre quienes estaría el ahora procesado. Los hombres llegaron al conjunto residencial de Girardot (Cundinamarca) donde vivía la mujer, a quien sacaron en su propio vehículo, sin rumbo conocido.
Al día siguiente el automotor fue encontrado incinerado en la vereda Camalá de Flandes (Tolima). En el lugar también fue ubicado el computador portátil y el celular de la víctima.
Labores de policía judicial evidencian que el 1 de agosto de 2023, un hombre quien se identificó como integrante del frente Dagoberto Ramos, de las FARC, le exigió telefónicamente a la madre de Chisacá Bogotá, el pago de 5.000 millones de pesos para liberar a la comerciante. Aún hoy, no se conoce su paradero.
Londoño Santos fue capturado en el municipio de San Luis (Tolima). Por petición de la Fiscalía, el juez del caso impuso al procesado medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
LYBT/MAGA/WACP/FSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.