La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Freimar David Garzón Arcila, presunto responsable del homicidio de un hombre, y de las graves heridas causadas a otro. Hechos que ocurrieron en zona rural del municipio de El Águila (Valle del Cauca).

En la fotografía se aprecia de pie y con los brazos atrás a Freimar David Garzón Arcila. Viste camiseta de color gris con mangas cortas de color beage y ribetes color naranja claro; jean azul oscuro y zapatillas negras. A sus extremos hay uniformados de la Policía Nacional y detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía.
Freimar David Garzón Arcila habría atacado con arma de fuego a dos hombres que se encontraban en una finca, dejando como resultado una persona muerta y otra gravemente herida, en zona rural del municipio de El Águila (Valle del Cauca).

Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó a Garzón Arcila los delitos de homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió el 4 de junio de 2020 en una finca de la vereda Cañaveral, jurisdicción del referido municipio. En el lugar, dos hombres fueron atacados con disparos; uno murió, mientras el otro quedó gravemente herido.

Los elementos materiales probatorios y la evidencia física recaudados dan cuenta de que las víctimas fueron atacas de manera sorpresiva mientras se encontraban en estado de indefensión.

La captura de Garzón Arcila se cumplió el pasado 18 de enero en Apía (Risaralda) y de esta se encargaron uniformados de la Sijín de la Policía Nacional. El juez de control de garantías dispuso que el investigado debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

MAP/DSVC/MAGA

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.