¿Sabes qué es violencia intrafamiliar? Aquí te explico.
La violencia intrafamiliar es todo acto relacionado con la práctica de la fuerza física, verbal o psicológica sobre otra persona.
Para que esta conducta sea considerada como delito, debe ser dirigida a cualquier miembro del núcleo familiar pero también puede recaer sobre las siguientes personas:
- Los esposos o compañeros permanentes, aunque se hubieran separado o divorciado.
- Los padres de familia, aun cuando no convivan en el mismo hogar, si el maltrato se dirige en contra del otro progenitor.
- Las personas que aún no siendo miembros del núcleo familiar, sea encargado del cuidado del cuidado de uno o varios miembros de una familia.
- Las personas con las que se sostienen o hayan sostenido relaciones extramatrimoniales de carácter permanente que se caractericen por una clara e inequívoca vocación de estabilidad.
La violencia física se manifiesta con golpes o cualquier daño corporal.
La violencia psicológica, incluye insultos, humillaciones, amenazas o manipulación.
La violencia económica, consiste en ejercer control o negar a la víctima el acceso a recursos económicos.
La violencia sexual, está asociada a actos o conductas que obligan o intimidan a prácticas sexuales no deseadas.
Si eres víctima o conoces un caso denuncia en la página web de la Fiscalía General de la Nación o a través de la línea 122.
Tu voz puede salvar vidas.