El procesado habría participado en otros delitos contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en la región.
El material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de Edwin de Jesús Chavarría Monsalve, alias Mamarón, quien habría participado en la desaparición de Brayan Estiven Rojo Mazo.
Por este hecho, una fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) imputó al procesado el delito de desaparición forzada, cargo que no aceptó.
La investigación estableció que el 18 de octubre de 2021 Chavarría Monsalve y otra persona ingresaron armados a un establecimiento de comercio ubicado en el corregimiento El Llano de Oro en Sabanalarga (Antioquia), donde Rojo Mazo departía junto a otras personas.
La Fiscalía estableció que la víctima habría sido obligada a abandonar el lugar por los hombres armados, quienes lo llevaron hasta una quebrada donde, se cree, lo asesinaron y arrojaron su cuerpo al afluente.
Actualmente, alias Mamarón, se encuentra privado de la libertad en un centro carcelario por delitos que son materia de investigación. También habría ordenado el asesinato del líder comunal Francisco Javier Posada Posada, perpetrado el 8 de agosto de 2021 en Toledo (Antioquia), entre otros crímenes contra defensores de derechos humanos y líderes sociales de esta región del país.
AMCJ/MAGA/AAB/UEI/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.