¿Sabías que alguien podría estar observándote a través de tu cámara sin que lo sepas? El camfecting es una conducta a la que acuden los ciberdelincuentes para vulnerar tu privacidad. Conoce cómo funciona y toma medidas para protegerte y evitar ser espiado.
La precaución es la mejor aliada para evitar ser víctima de una modalidad delictiva conocida como camfecting, en la que un ciberdelincuente toma el control de la cámara de tu computador, celular o de los sistemas de videovigilancia, sin que te des cuenta.
Esto les permite observarte, grabar imágenes y apropiarse de registros audiovisuales con el objetivo de usar el material para un posible chantaje o extorsión.
De esta manera, ponen en riesgo tu privacidad y tu seguridad, y la de tu familia.
¿Cómo lo logran?
Por medio del envío de correos electrónicos o mensajes que te invitan a acceder a enlaces o a descargar archivos, que terminan por alojar en tu dispositivo software maliciosos. También, a través de redes Wi-Fi públicas aprovechando sistemas desactualizados.
Para que no caigas y poner a salvo tu privacidad, ten en cuenta algunas recomendaciones:
- Usa algún o un dispositivo o una cinta para cubrir la cámara cuando no la estés utilizando.
- Mantén tu dispositivo o computador actualizados, esto ayuda a corregir fallas de seguridad.
- Revisa los permisos de las aplicaciones que descargas, para que no accedan deliberadamente a la cámara.
- No abras correos ni mensajes de remitentes desconocidos con enlaces sospechosos.
- Instala y actualiza antivirus o software de seguridad
- Evita acceder a redes Wi-Fi públicas como en aeropuertos, centros comerciales.
Protegernos del camfecting va más allá de una cuestión de tecnología, exige estar atentos y tomar medidas preventivas.
Tu privacidad y seguridad son valiosas, ¡cuídalas!