Si usted recibe llamadas o mensajes donde lo intimiden, lo amenacen y además le hagan una exigencia económica, usted puede estar siendo víctima de una extorsión.
Las redes delictivas dedicadas a la extorsión se aprovechan del miedo, la confusión y la zozobra que generan en las víctimas. Por eso, en oportunidades, utilizan palabras ofensivas, se hacen pasar como grupos armados ilegales; o suplantan autoridades o entidades para ejercer presión.
Si recibe una llamada extorsiva por ningún motivo entregue su dinero. Esto debido a que la mayoría de las llamadas son realizadas desde las cárceles de Colombia.
- No tengas tus redes sociales abiertas al público.
- Si recibes algún link con un mensaje de texto, por favor no lo abras.
- Si recibes una llamada donde aporten tus datos personales cuelga.
- Si recibes una llamada de una entidad financiera por favor cuelga y remítete a ella personalmente.
Ante un caso de extorsión, denuncia inmediatamente. Comunícate a la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación, y a las líneas nacionales de los grupos Gaula, militares y de la Policía Nacional.
Recibirás orientación y un equipo de policía judicial asumirá tu caso para ubicar y lograr la judicialización de los responsables.