Las organizaciones criminales buscan diversas formas para ocultar sustancias ilícitas y moverlas dentro y fuera del país. Un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional ha permitido detectar múltiples modalidades y lograr la judicialización de los responsables de diseñar estos métodos de camuflaje.

El Departamento de Química de la Fiscalía ha sido una ficha clave para sustraer los estupefacientes que llegan impregnados en prendas o escondidos en objetos que se salen de toda lógica. La dedicación, profesionalismo y el análisis especializado de los servidores que hacen parte de esta dependencia son determinantes para golpear a las redes narcotraficantes.

El grupo de Química de la Fiscalía General de la Nación, es un grupo que pertenece al Departamento de Criminalística y nuestra función principal es el análisis de sustancias que son encontradas como elemento material probatorio, en delitos relacionados con narcotráfico.

La modalidad con la que generalmente salen del país las sustancias controladas son en camuflaje tipo ropa, alimentos, joyas o cualquier elemento artesanal.

Los camuflajes normalmente son camuflados en los aeropuertos por envíos que van por correspondencia, es decir empresas de aeromensajería. Allí la policía judicial del aeropuerto hacen su revisión matutina, y verifican que los elementos que se están enviando al exterior o al interior del país pueden tener alguna sustancia camuflada.

Ellos hacen su trabajo de campo y una vez determinan la presencia de este tipo de sustancia envían los materiales probatorios al laboratorio, lugar donde nosotros los extraemos, si ellos en el sitio o en lugar o en campo no pudieron extraerlos.

Pues realmente yo ya he perdido aquí la sorpresa porque en cualquier elemento que usted se puede imaginar, pueden ocultar sustancias controladas.

Ya por la experiencia uno puede determinar de que sí, efectivamente puede contener una sustancia, pero hay otros elementos que vienen tan bien diseñados, que es difícil llegar a determinar a primera vista o a pleno golpe de vista si tienen sustancias controladas, para lo cual nos es necesario realizar algunos ensayos preliminares, ya sean a la gota o ensayos químicos.

En este caso tenemos unas sustancias que han sido obtenidas de camuflajes. Estas sustancias son obtenidas en suelas de zapatos, otras de hojas de papel, que venían impregnadas con una sustancia, de shampoos, de lociones, de maletas, de ropa, de cosméticos.

son las sustancias que en este caso específico tenemos aquí como fruto de trabajo el día de hoy.

Podríamos decir que al día, podrían ser dos o tres camuflajes que se llegan a detectar, en estas empresas de aeromensajería.

La sustancia que mayor proporción se camufla es la cocaína y posteriormente se está camuflando ketamina y cannabis.

El destino está repartido, una gran cantidad va para norteamérica y otro va hacía la parte europea.

Existen las líneas de las Fiscalía, línea 122, donde se puede denunciar, al igual que en el mismo aeropuerto se puede denunciar, que un paquete o alguna persona en su posesión lleva sustancias ilícitas.