La Justicia Restaurativa es una alternativa al tratamiento del conflicto penal, que busca ir más allá de las limitaciones del sistema de justicia formal para encontrar soluciones que reparen efectivamente el daño causado y contribuyan a la restitución del tejido social.
Este enfoque permite a las partes involucradas acercarse y concretar salidas al problema judicial que las convoca.
La Justicia Restaurativa tiene tres objetivos esenciales:
- La reparación integral, que busca reparar el daño causado a la víctima de manera integral.
- La mediación penal, es decir el diálogo entre la víctima y el ofensor para llegar a un acuerdo.
- La conciliación, que restaura la relación entre la víctima, el ofensor y la comunidad.
El Código Penal colombiano reconoce la Justicia Restaurativa como una herramienta clave para tratar ciertos delitos.
En muchos casos, los acuerdos alcanzados pueden influir en la acción penal y en la individualización de una eventual pena.