La trata de personas es un delito grave, en el que se afectan la libertad y la dignidad de las personas mediante diferentes formas de explotación, puede ser con fines sexuales o trabajo forzado, entre otras.
Generalmente, las víctimas son mujeres captadas por redes criminales con falsas ofertas laborales y trasladadas a otras ciudades o países con todos los gastos cubiertos.
Luego, son instaladas en inmuebles donde les restringen su movilidad, les retienen los documentos de identidad y las obligan a ejercer actividades u oficios, en condiciones que vulneran su integridad física y psicológica.
Para poder escapar del sometimiento deben reunir diversas sumas de dinero, cumpliendo servicios sexuales en circunstancias inhumanas.
La trata de personas es una de las peores formas de degradación. Las penas por este delito oscilan entre los 13 y 23 años de prisión.
¡Debes estar alerta!
Son muchas las formas de engaño con las que te pueden enganchar los delincuentes. Desconfía de esos atractivos ofrecimientos laborales que implican trasladarte a sitios lejanos y permanecer aislado o incomunicado de tus familiares.
Puedes comunicarte con la Fiscalía y denunciar al 122 o al aplicativo ‘Denuncia Fácil’, en www.fiscalia.gov.co