Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento condenara a 6 años y 2 meses de prisión a cuatro integrantes de Los Mapaches, responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; concierto para delinquir y; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los afectados con la decisión judicial son: Ernesto Javier Parra Reina, alias Parra o El Mono; Marvi Julieth Salazar Valderrama, alias Marvi o Yuyu; Marjoli Reina Cifuentes, alias Maryoli y Texa Esmeralda Medina Díaz, alias Esmeralda. Todos aceptaron los cargos en su contra, luego de suscribir un preacuerdo de manera libre, espontánea y asesorados por sus abogados.
Los hechos que motivaron la sentencias ocurrieron entre diciembre de 2021 hasta 2023, y se concretaron en los barrios Villa Ferry, Villa Magdalena, Las Palmas, San Martín, Calixto, Los Alpes, Acacias, Alfonso López, Versalles, Bogotá, Canaima, Puertas del Sol, Santa Isabel Oasis, Galán, Vergel, Caracolí, Falla Bernal, Camilo Torres, El Triángulo y Siete de Agosto de Neiva (Huila).
Durante las investigaciones adelantadas por un fiscal especializado de la Seccional Huila demostraron que los sentenciados acopiaban, transportaban y comercializaban marihuana tipo creepy, bazuco y clorhidrato de cocaína adquiridos en los departamentos del Cauca hacia y Caquetá.
Labores de policía judicial evidenciaron que ‘Los Mapaches’ vendían las sustancias a través de llamadas telefónicas. Las entregas eran hechas a través de mensajería directa, vendedores a domicilio, y distribuidores en parques y zonas residenciales de Neiva. Para evadir el control de las autoridades las mujeres escondían las sustancias en sus partes íntimas.
WAGG/LMFO/MAGA/MEA/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.