Se trata de alias El Enano y alias Yoqui, quienes estarían involucrados en actividades de seguimiento y vigilancia a la víctima; y el traslado del sicario que ejecutó el homicidio.

Las acciones investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron obtener elementos de prueba que dan cuenta de la presunta participación de Gustavo Alexander Corredor Torres, alias El Enano; y Linda Yesbel Araque Cárdenas, alias Yoqui, dos señalados integrantes del grupo delincuencial ‘AK-47’, en el crimen del líder social y periodista Jaime Alonso Vásquez, ocurrido el 14 de abril del año en curso, en el barrio La Riviera, en Cúcuta (Norte de Santander).

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentó a estas dos personas ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los procesados no aceptaron los cargos, y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las investigaciones evidenciaron que ‘AK-47’, estructura al servicio de la organización delictiva ‘Tren de Aragua’ en Cúcuta, fue contactada para que atentara en contra del veedor ciudadano, por la labor de liderazgo que ejercía y las denuncias de hechos de corrupción que hacía constantemente.

En ese sentido, ‘El Enano’ habría vigilado a la víctima horas antes del ataque y alertado a los sicarios sobre todos sus movimientos, desde el momento en el que salió de su lugar de residencia hasta la llegada a un establecimiento de comercio, donde finalmente sucedió el homicidio.

De otra parte, ‘Yoqui’ presuntamente condujo la motocicleta en la que  el sicario huyó del sitio del crimen. Un día después viajaron juntos a Bucaramanga (Santander) para evadir la acción de las autoridades.

Por el asesinato Jaime Alonso Vásquez, la Fiscalía General de la Nación ha logrado la judicialización de tres personas.  A ‘El Enano’ y ‘Yoqui’ se suma José Arias Alejos, alias El Puré o El Cojo, quien sería el hombre que disparó y le causó la muerte al líder social y periodista.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

 

 

 

AMCJ/JARG/AAB/UEI/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.