Ya han entrado en funcionamiento los PAF de Cotorra, San Bernardo del Viento, Canaletes, Buenavista y Pueblo Nuevo, entre otros. En total este departamento contará con 19 PAF.  

La Seccional Córdoba de la Fiscalía General de la Nación inauguró un nuevo Punto de Atención de la Fiscalía (PAF) en Puerto Escondido. El ente investigador continúa con su compromiso de facilitar el acceso de los ciudadanos a la justicia.

En este espacio los cerca de 25.000 habitantes del municipio encontrarán toda la oferta de la entidad en un punto físico, ubicado en la plaza principal. El PAF contará con un representante quien guiará a los interesados en cuanto a sus trámites y les brindará orientación en temas como: la recepción de denuncias, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.

En la imagen aparece un hombre dando un discurso, frente a un grupo de servidores, quienes se encuentran sentados.
El director seccional de Córdoba, Edward Rodríguez Sánchez, lideró la inauguración del nuevo PAF.

A su vez los habitantes podrán recibir orientación sobre cómo acceder a la administración de justicia frente a delitos como estafas, extorsiones, violencia intrafamiliar y sexual, hurtos y maltrato animal, entre otros.

En Córdoba ya han entrado en funcionamiento los PAF de Cotorra, San Bernardo del Viento, Canaletes, Buenavista, Chimá, Moñitos, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo y Pueblo Nuevo, y se espera completar en total 19 puntos de atención. Los horarios de servicio serán de lunes a viernes entre las 8 a.m. a 12 del mediodía, y de 2 a 5 en la tarde.

En la imagen aparece una persona cortando una cinta de inauguración, rodeada de ciudadanos y funcionarios.
En la inauguración del PAF estuvieron servidores de la Fiscalía, la alcaldesa de Puerto Escondido y otras personas.

En la inauguración del PAF de Puerto Escondido estuvo presente el subdirector Regional de Noroccidente, Miguel Fernando Vega; el director seccional de Córdoba, Edward Rodríguez Sánchez; la asesora de Atención al Usuario, Diana Correa Méndez; la asesora del CTI, Sherly Otero, el comandante de la Policía del lugar y la alcaldesa del Municipio, entre otros invitados.

 

VHGB/AMCJ/MAGA/DCM/DSC

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.