Tras avalar el material probatorio aportado por un fiscal de la Seccional Norte de Santander, un juez de control de garantías envió a la cárcel a tres hombres, presuntamente responsables de los delitos de trata de personas, explotación sexual de menores de edad y utilización de menores de edad para la producción de pornografía.
Los afectados con la medida son Emmanuel Josué Niño Silva, Pedro Arturo Bracho López y Víctor Erik Medina Chauran.

Las investigaciones evidenciaron que los procesados, al parecer, instrumentalizaban a menores para realizar videos con contenido sexual para adultos en vivo, a través de plataformas digitales.
La investigación ubicó en el barrio Prados del Norte de Cúcuta (Norte de Santander) el lugar donde se realizarían estas prácticas que atentan contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Los indiciados fueron capturados en flagrancia durante diligencia de registro y allanamiento llevada a cabo este 16 de agosto, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía Nacional.
En el procedimiento fue rescatado un menor de 17 años que estaría siendo explotado sexualmente. Además, fueron incautados equipos de cómputo, trípodes, memorias USB, celulares y juguetes sexuales.
La víctima fue entregada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
MPHA/CFG/MAGA/YJDR/EDBC/DSNS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.