• Estas personas fueron capturadas cuando se desplazaban en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en la vía que comunica el municipio de Barbosa con Anorí, nordeste de antioqueño.

  • Entre los capturados se encontraban alias Firu, ‘Oliver González’ y ‘Hermes Boyaco’, presuntos cabecillas de los frentes 36, ‘Raúl Reyes’ y ‘Jorge Suárez Briceño’ del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.  

La Fiscalía General de la Nación judicializó a través de una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales a María Alejandra Ojeda Londoño, Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu; y Wenser Yosony Duque, alias Oliver González.

Los dos últimos serían cabecillas del frente 36 y Raúl Reyes, del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Asimismo, desde San José del Guaviare (Guaviare), fue procesado Ómar Delgado Novoa, alias Hermes Boyaco.

El operativo que permitió la captura de estas personas fue adelantado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía y el Ejército Nacional. Las detenciones se cumplieron cuando los ahora procesados se movilizaban en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por la vía que de Barbosa conduce a Anori en el nordeste de antioqueño. 

Al interior de los vehículos blindados fueron encontrados 233 millones de pesos y 8.200 dólares, en efectivo. También 2 pistolas 9 milímetros, 17 cartuchos, una empuñadura de fusil, un chaleco balístico y material de intendencia. 

La Fiscalía cuenta con información que vincularía a alias Firu con, al menos, tres hechos delictivos. El primero ocurrido el pasado 23 de julio cuando habría ordenado el asesinato de un hombre en Campamento (Antioquia), como retaliación por obstaculizar las actividades ilícitas del grupo delincuencial organizado.

El 30 de enero pasado, habría ordenado el asesinato de 4 personas en la vereda La Frisolera, en Donmatías (Antioquia), y el 9 de diciembre de 2019 se cree, dispuso un ataque con granadas contra una vivienda en Guadalupe. Tras este último hecho los responsables hurtaron varias reses. 

La Fiscalía imputó a Orrego Arango los delitos de homicidio agravado, terrorismo y concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, tráfico de estupefacientes extorsión, secuestro, reclutamiento ilícito de menores y terrorismo. Los demás procesados fueron señalados como posibles responsables del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno aceptó lo cargos.

Alias ‘Hermes Boyaco’ 

En los mismos vehículos de la UNP se movilizaba Ómar Delgado Novoa, alias Hermes Boyaco, presunto cabecilla del frente Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las FARC. Al momento de la captura el procesado se presentó con una identidad falsa, según se logró constatar con la Registraduría Nacional del Estado Civil. El cotejo dactiloscópico permitió establecer que su nombre real correspondía al de Diego Armando Betancourt Cuartas.

La detención de ‘Hermes Boyaco’ se dio en cumplimiento de una orden de captura emitida por un juzgado de control de garantías de Puerto Lleras (Meta) que lo requiere como posible responsable de los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. Todas las conductas agravadas. Cargos que no fueron aceptados por el señalado.

Contra esta persona existe otra orden de captura vigente, la cual fue emitida por un juez de control de garantías de la Macarena (Meta), como presunto responsable, por línea de mando, de 20 homicidios. Estos hechos ocurrieron en la zona rural del municipio de La Macarena y La Uribe Meta.

Todos los investigados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

PYMP/MAGA/ICLH/DSG/JMSV/RGF/DECOC

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.