Fiscales adscritos a la Seccional San Andrés judicializaron, en procesos distintos, a dos hombres presuntamente vinculados a agresiones físicas, verbales y psicológicas contra familiares suyos en la isla.
Los hechos ocurrieron en los barrios Loma Y y Loma Barkers Hill de la isla de San Andrés, entre el 2023 y el 2024.
El pasado 17 de julio la Policía Nacional fue alertada de una riña familiar en la que Jeiffer José Medina Gómez de 24 años, al parecer, golpeaba y amenazaba con arma cortopunzante a su mamá, debido a que ella habría vendido una motocicleta para poder sufragar los gastos que generaba su tratamiento en un centro de rehabilitación. Los maltratos que serían reiterativos también habrían afectado a un hermano del procesado que se encontraba presente.
Le puede interesar: Fiscalía lideró jornada de prevención de delitos contra mujeres, niños, niñas y adolescentes en Quindío
En el otro caso, una mujer fue víctima de maltratos y agresiones, al parecer, por parte de su esposo de, 27 años. La investigación evidenció que el hoy implicado en alguna oportunidad le habría causado lesiones en el rostro a su pareja y heridas en el cuello con arma cortopunzante.
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía trasladó de escrito de acusación contra los dos procesados a quienes imputó el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no fue aceptado por ninguno de los presuntos agresores.
La reclusión de ambos se llevará a cabo en la cárcel Nueva Esperanza del archipiélago.
MEVA/LMFO/MAGA/AA/AN/TAM/DSSPS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.