Se trata de Harley Cano Zapata, alias Patilla, quien sería el responsable de comprar inmuebles, vehículos, ganado y establecimientos de comercio para darle apariencia de legalidad a los recursos ilícitos.

Las maniobras ilegales desplegadas por alias Chiquito Malo, uno de los señalados máximos cabecillas del ‘Clan del Golfo’, para ocultar los dineros obtenidos por el tráfico trasnacional de estupefaciente y otras conductas delictivas, quedaron en evidencia gracias al trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional.

Harley Cano Zapata, alias Patilla, quien sería uno de los principales testaferros del jefe de la organización criminal fue identificado, capturado y presentado ante un juez de control de garantías.

Los elementos de prueba indican que este hombre habría dispuesto de un entramado ilegal para comprar y vender vehículos, realizar inversiones en finca raíz en Turbo y San Pedro Urabá (Antioquia), y comercializar ganado, especialmente búfalo. Al parecer, los bienes quedaban a nombre de terceras personas, denominadas ‘gatos’, para ocultar su verdadero origen.

Asimismo, se estableció que también estaría implicado en el traslado de víveres, alimento y dinero en efectivo a los inmuebles utilizados por alias Chiquito Malo para evadir las operaciones de las autoridades.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales imputó a alias Patilla el delito de concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos. De igual manera, solicitó la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, petición que fue aceptada por el juez de control de garantías.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

 

 

LAGP/JARG/CAS/DECOC.

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.