Los señalados coordinadores del grupo delincuencial, conocidos como ‘Mono Cuco’ y ‘El Gordo’, fueron capturados y judicializados junto a 15 de sus presuntos
Al parecer, exigían dinero a habitantes, comerciantes y transportadores del Valle de Aburrá para permitirles desarrollar sus actividades cotidianas.
La Fiscalía General de la Nación recopiló varias denuncias y obtuvo material de prueba para poner en evidencia a la estructura delincuencial ‘Los Pachelly’, a la que se le atribuye múltiples acciones criminales en contra de la población y el sector productivo de Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana, Girardota (Antioquia).
En diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, fueron capturados 17 de los posibles integrantes de la organización ilegal. En los procedimientos fueron incautados un arma de fuego, munición, celulares, 278 gramos de anfetaminas y un kilogramo de pasta base de coca.
Estas personas habrían participado en diferentes eventos delictivos ocurridos entre 2016 y 2024. En uno de estos, al parecer, invadieron la terraza de un inmueble en Bello (Antioquia) e iniciaron una construcción. Ante la oposición de la dueña del inmueble, le exigieron dinero en medio de amenazas de muerte. Finalmente, la obligaron a abandonar la propiedad.
En otro hecho, registrado en diciembre de 2023, un hombre señalado de ser miembro de la Policía Nacional fue intimidado con armas de fuego para presionarlo a pagar 3 millones de pesos. Asimismo, están acreditadas extorsiones en contra de habitantes, comerciantes y transportadores para permitirles trabajar, estacionar sus vehículos y ejercer las actividades cotidianas en sectores en los que ‘Los Pachelly’ tienen presencia ilegal. En algunos casos las víctimas indicaron que fueron agredidas con armas cortopunzantes y objetos contundentes, y retenidas en contra de su voluntad.
Un fiscal de la Seccional Medellín imputó a los 17 capturados, de acuerdo con su posible responsabilidad, los delitos de: concierto para delinquir, extorsión, tentativa de extorsión, secuestro extorsivo, todos estas conductas agravadas; desplazamiento forzado, lesiones personales; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego; destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles, uso de menores para la comisión de delitos e invasión de tierras.
Los procesados no aceptaron los cargos y, por disposición de un juez de control de garantías, deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Entre los afectados con la decisión están Mauricio Enrique Álvarez Avendaño, alias Mono Cuco; y Yeison Leandro Cárdenas Ramírez, alias El Gordo, presuntos coordinadores de ‘Los Pachelly’.
Esta información se publica por razones de interés general.
NAMT/JJQ/LMFO/MAGA/JARG/DSM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.