El grupo ilegal comercializaba felinos, aves, peces exóticos, entre otras especies, a través de redes sociales y grupos cerrados de WhatsApp.
Los elementos de prueba indican que anualmente vendían hasta 2.500 especímenes.
Las actividades investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, permitieron identificar el actuar ilegal de ‘Guacamayas’, una red dedicada al tráfico de fauna silvestre y exótica.
Las evidencias indican que esta organización delincuencial ofrecía por redes sociales y grupos cerrados de WhatsApp primates, loros, guacamayas, culebras, tortugas, felinos y especies acuáticas. Posteriormente, concretaba las ventas por encargo y contactaba a los responsables de buscar a los especímenes solicitados, quienes extraían a los animales de su hábitat natural en el Magdalena Medio y Valle del Cauca, generalmente destruyéndolo o alterándolo; y tomaban las crías, en muchas ocasiones causándoles la muerte a las madres.
Finalmente, los animales eran amarrados y empacados en cajas, que viajaban como encomiendas en transporte de servicio público intermunicipal a diferentes lugares del país. De esta manera, fueron comercializadas 2.500 especies durante el último año.
En diligencias realizadas en Cali (Valle del Cauca), Ibagué (Tolima) y Puerto Boyacá (Boyacá) fueron capturadas ocho personas que harían parte de la estructura ilegal. En los procedimientos se recuperaron 20 especímenes, entre estos guacamayas, tortugas mordedoras y peces pirarucú.
Un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, tráfico de ilícito de fauna y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.
LKSC/JARG/DDA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.