En San Gil (Santander) la Fiscalía presentó ante la comunidad su oferta institucional.
Durante la Feria ‘Por una Justicia sin Barreras, Provincia Guanentina’, la Dirección Seccional de Santander impulsó actividades de sensibilización en los delitos de violencia intrafamiliar y sexual que afectan a mujeres, niños, niñas y adolescentes en los 17 municipios.
En el parque Principal de San Gil (Santander), la Fiscalía General de la Nación realizó la jornada de promoción de derechos y prevención de los delitos de violencia basados en género.
En esta oportunidad, el programa de Prevención del Delito Futuro Colombia capacitó al sector turismo, al consejo consultivo de la alcaldía en trata de personas y canales de denuncia.



Más de 300 personas se hicieron presentes para conocer los servicios de entidades como la Gobernación de Santander, alcaldías municipales, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), SENA, la Policía, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
También fueron capacitados 100 funcionarios públicos durante este encuentro. Temas relacionados con canales de denuncias, rutas de atención a víctimas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, trata de personas y atención a la población LGTBIQ+, hicieron parte de la oferta interinstitucional.
En el marco del desarrollo de la jornada se solicitaron cinco órdenes de captura, se llevaron a cabo 38 conciliaciones, se presentaron ante jueces competentes 88 escritos de acusación y se efectuaron 133 traslados. Además, se lograron 33 principios de oportunidad y ocho preacuerdos para un total de 354 actuaciones.
DRA/LMFO/MAGA/MIMR/DSS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.