La Fiscalía obtuvo del Juez 41 Penal de Bogotá, con función de control de garantías, la imposición de medida restrictiva de la libertad para 11 integrantes de una organización que desfalcó en más de cuatro mil millones de pesos a una entidad aseguradora.
De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía en 2009, la directora comercial de la entidad afectada gestionaba créditos a personas que contactaba, como clientes para la adquisición de maquinaria pesada, quienes no cumplían los requisitos legales y que mediante documentos falsos obtenían créditos por altas sumas de dinero.
Según lo establecido por el CTI de Bogotá, fueron falsificados 12 cupos de solicitudes de crédito con documentación como: manifiestos de importación, declaraciones de renta, balances de empresas ficticias y títulos de propiedad de la maquinaria usada.
El seguimiento del caso permitió detectar que otros 12 cupos con solicitudes de créditos en similares condiciones y por monto cercano a los 4 mil millones de pesos estaban en trámite.
Al final de las audiencias preliminares fueron enviados a cárceles de Bogotá Gustavo Bedoya Norma y Sandra Milena Infante Romero, quienes no aceptaron cargos por concierto para delinquir en concurso homogéneo y sucesivo con estafa en concurso heterogéneo y sucesivo con falsedad en documento público y privado.
Los otros nueve procesados fueron identificados como: Carlos Andrés Barrera, Julio Hernán Gonzales Prieto, Carlos Eduardo Cerquera Londoño, Luis Oswaldo Hernández García, Rogelio Ardila Avila, Gentil Gonzales Ferreira, Francisco Gonzales Herrera, Dora Rubi Rincón y Etelvina de la Paz Amaya Sanabria, quienes aceptaron cargos por falsedad en documento público y privado y les fue otorgada la detención domiciliaria.