Esta persona se habría acercado hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación y con un ladrillo dañó la puerta de la entidad en busca del funcionario.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Ediver Urriago Rayo, quien habría amenazado de muerte a un fiscal y a su familia en Garzón (Huila).
Los hechos materia de investigación ocurrieron el 20 de mayo de 2024, cuando el hoy procesado llegó hasta las instalaciones de la entidad en el barrio El Centro, y en un alto grado de exaltación habría empezado a gritar con palabras soeces que iba a degollar y matar al servidor y a su familia indicando que conocía el lugar de residencia del funcionario.

Luego tomó un ladrillo y dañó la puerta de la oficina. Hasta el lugar llegaron uniformados de la Policía Nacional que lo capturaron en flagrancia.
Asimismo, se logró evidenciar que el hoy procesado habría tomado represalias en contra del fiscal porque se han venido adelantando una serie de investigaciones donde estaría involucrado, junto a otros ciudadanos, por riñas en la zona céntrica de la localidad. Así como por el porte de armas blancas, cortocontundentes y cortopunzantes.
Un fiscal de la Seccional Huila le imputó los delitos de amenazas contra defensores de los derechos humanos y servidores públicos y daño en bien ajeno agravado.
Urriago Rayo no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y un juez con función de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
WAGG/LMFO/CFG/JCO/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.