Alias Costeño habría ordenado las acciones sicariales en contra de personas que se negaban a pagar extorsiones, no colaboraban con la organización criminal o ingresaban a sus áreas de injerencia.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Roger Ariel Grandet Chávez, alias Costeño, presunto cabecilla de la subestructura Manuel José Gaitán del ‘Clan del Golfo’, por su posible responsabilidad en 18 homicidios selectivos ocurridos en Sucre. 

En el curso de la investigación se acreditó que esta persona habría ordenado a los integrantes de su componente armado ejecutar los crímenes. Las víctimas serían en su mayoría civiles que no pagaban extorsiones, ocupaban determinadas zonas en las que tenía injerencia el grupo armado ilegal o se oponían a su actuar delictivo. 

Las acciones sicariales sucedieron entre el 5 de agosto de 2022 y el 11 de febrero de 2023, en Sincelejo, Ovejas, Toluviejo, Sampués, San Luis de Sincé, Morroa y San Onofre (Sucre).

Uno de los hechos que se le atribuye se registró el 29 de septiembre de 2022. Un joven que se movilizaba en motocicleta por la vía que conduce de Santiago de Tolú a Toluviejo fue interceptado por hombres armados que lo obligaron a subirse a un vehículo. Al día siguiente, fue encontrado el cuerpo atado de manos, con diversos hematomas y fracturas; e impactos de armas de fuego.

Otro crimen fue perpetrado el 27 de octubre de 2022, en Sincelejo. Un ciudadano que se trasladaba en su vehículo fue abordado por sicarios que le dispararon hasta causarle la muerte. Los elementos de prueba dan cuenta de que la víctima no cumplió con una exigencia económica que le había impuesto el ‘‘Clan del Golfo´. 

Asimismo, estaría involucrado en el asesinato de una persona el 1 de octubre de 2022, en Sampués (Sucre), que fue atacada en 17 oportunidades con armas de fuego porque se negaba a salir de un área específica. 

Un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial imputó a alias Costeño los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados. 

Actualmente, el procesado permanece privado de la libertad en establecimiento carcelario por promover un denominado ‘plan pistola’ contra la fuerza pública y otros eventos delictivos. La juez de control de garantías le impuso una nueva medida de aseguramiento por su posible participación en estos 18 homicidios.

Esta información se pública por razones de interés general. 

AMCJ/JARG/CAM/JAG/DST/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.