En su contra hay elementos de prueba que dan cuenta comunicaciones con integrantes de la estructura armada para presuntamente coordinar apoyo logístico y financiero.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organización Criminales presentó ante un juez de control de garantía a la exalcaldesa de Rioblanco (Tolima), Elisabeth Barbosa; y a Arquímedes Martínez Díaz, por presuntos nexos con el autodenominado frente Ismael Ruíz de las disidencias de las Farc.

En el curso de la investigación se obtuvieron comunicaciones en las que la exmandataria, al parecer, coordinó con algunos integrantes del grupo armado ilegal la entrega de dinero, medicamentos, equipos de comunicación y todo tipo de apoyo logístico y financiero. Esto habría ocurrido mientras ejerció el cargo entre 2020 y 2023.

De otra parte, Martínez Díaz, en su condición de presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Campoalegre, en Rioblanco, sería el enlace entre la exfuncionaria y el frente Ismael Ruíz, y el encargado de llevar a las zonas campamentarias las ayudas concertadas previamente.

La exalcaldesa fue capturada en una acción conjunta con la Policía Nacional, en Bogotá; mientras que la otra persona fue detenida en Chaparral (Tolima). Los dos fueron imputados por el delito de concierto para delinquir agravado.

Los procesados no aceptaron el cargo y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

JMSV/JARG/JPF/DECOC/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.