El sentenciado intentó desaparecer el cuerpo de la víctima arrojándolo a un río del sur de Bogotá; meses después fue encontrado en una represa.

La labor investigativa desplegada por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que un juez penal de conocimiento condenará a Jaider Fernando Burbano Chaca a 27 años, 4 meses y 21 días de prisión. El sentenciado fue encontrarlo responsable de los delitos de desaparición forzada, hurto calificado y homicidio; todas estas conductas agravadas.

El 20 de diciembre de 2021, la víctima, un taxista que trabajaba cerca de la Terminal de Transporte de Salitre, en Bogotá, desapareció. Un día después de no tener noticias sobre su paradero, los familiares del transportador denunciaron el hecho.

Videos de cámaras de seguridad, testimonios y pruebas permitieron ubicar el taxi cuando salía de Bogotá. La Fiscalía demostró también que el conductor fue asaltado y asesinado. Posteriormente, y con el ánimo de desaparecer evidencias en su contra, Burbano Chaca lazó el cuerpo a un río. Nueve meses después fue encontrado en avanzado estado de descomposición en una represa.

El ahora condenado fue capturado por la Policía Nacional en La Argentina (Huila) a donde había llegado para evadir la acción de las autoridades. Contra la presente sentencia no se interpuso recurso de apelación, por lo anterior la decisión quedó en firme.

Esta información se pública por razones de interés general.

FAGH/MAGALML/SB

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.