La organización ilegal estaría involucrada en 74 eventos ilícitos ocurridos en Bogotá y municipios de Cundinamarca, Santander, Antioquia, Meta y Quindío.
Luego de valorar los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Luz Lidia Suárez Rodríguez, Héctor Camilo Linares Huertas y Daniel Rodríguez Bautista, los presuntos integrantes de la red delincuencial ‘Los Depredadores’, responsable de robos a los usuarios del sistema financiero.
En el curso de la investigación se estableció que los hoy procesados, al parecer, alteraban el normal funcionamiento de los cajeros automáticos. Posteriormente, se acercaban a las víctimas que previamente identificaban para ofrecerles ayuda, memorizar las claves bancarias y cambiarles el plástico.
Luego, cuando la persona afectada salía a buscar asistencia a la entidad, ‘Los Depredadores’ retiraban dinero o realizaban transacciones por medios virtuales. De esta manera habrían defraudado a 74 usuarios en Bogotá; Chía, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tocancipá y Fusagasugá (Cundinamarca); Ibagué (Tolima), Piedecuesta y Barrancabermeja (Santander), Medellín (Antioquia), Villavicencio (Meta) y Armenia (Quindío). Los eventos delictivos que se les atribuyen ascienden a 300 millones de pesos.
Los tres señalados involucrados en la actividad ilegal fueron capturados por funcionarios del CTI. En las diligencias fueron incautados 80 tarjetas débito y crédito reportadas como hurtadas, celulares, diversas cantidades de marihuana y cocaína, 7 licencias de conducción, 8 cedulas de ciudadanía y un datáfono.
Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto por medios informáticos y semejantes, y daño en bien ajeno. Los cargos no fueron aceptados.
FAGH/JARG/ LML/CTI/SB/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.