Óscar Wilber Morales Mendoza fue imputado por los delitos de violación de datos personales y hurto por medios informáticos agravado.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Óscar Wilber Morales Mendoza, como posible responsable de engañar a un adulto mayor en Cali (Valle del Cauca) para apoderarse de la clave de su cuenta bancaria y posteriormente robarle dinero.
El 28 de septiembre de 2023, en un centro comercial ubicado en el norte de la ciudad, este hombre se habría acercado a una persona de 77 años y ofrecido ayuda para hacer un retiro en un cajero automático.
Al parecer, aprovechó el momento para aprenderse los números de acceso al producto financiero y cambiar la tarjeta débito por un plástico inservible.
Los elementos de prueba indican que posteriormente, en compañía de un señalado cómplice, se dirigió a otro sector y presuntamente hizo retiros de la cuenta de ahorros de la víctima por ocho millones de pesos.
Por estos hechos, unidades de la Policía Nacional capturaron a Morales Mendoza en Cali.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos le imputó los delitos de violación de datos personales y hurto por medios informáticos agravado.
Los cargos fueron aceptados.
El juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMFO/JARG/EPCL/DECDI/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.