La joven fue atacada con arma de fuego, mientras esperaba en su motocicleta el cambio de señal de un semáforo.
Ante las pruebas obtenidas por la Fiscalía General de la Nación, Nelson Ocampo Morales y Yeison Fernando Ramírez Fajardo aceptaron mediante preacuerdo su responsabilidad en el crimen de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba, ocurrido el 2 de agosto de 2023, en Neiva (Huila).
En ese sentido, un juez penal de conocimiento los condenó a 33 años de prisión, por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, ocultamiento de elemento material probatorio; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.

El día de los hechos, los dos sentenciados se acercaron a la víctima, en momentos en los que ella esperaba en su motocicleta el cambio de señal de un semáforo. Videos de cámaras de seguridad recopilados por un fiscal especializado de la Seccional Huila permitieron establecer que Ocampo Morales disparó indiscriminadamente en contra de la mujer causándole la muerte y le robó el arma de dotación. Posteriormente, subió a una motocicleta conducida por Ramírez Fajardo para escapar del lugar.
En el curso de la investigación se acreditó que los dos hombres alteraron algunas características del vehículo para evitar que fuera identificado y ubicado por las autoridades. Sin embargo, ante la rápida reacción de las unidades de la Policía Nacional fueron capturados cuanto pretendían salir de la ciudad, en el corregimiento San Antonio de Anaconia, en zona rural de Neiva.
Este resultado hace parte del compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, de esclarecer los delitos que afectan la vida y la seguridad ciudadana.
La Fiscalía habla con resultados.
PAAM/LYBY/JEG/DFHI/DSH/JARG/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.