Francisco Javier Martínez Ardila fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático agravado.
Por petición de una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, un juez de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a Francisco Javier Martínez Ardila, un investigador que estaría vinculado a una estructura criminal dedicada al contrabando.
Este funcionario, al parecer, aprovechó su cargo en la entidad para facilitar el ingreso ilegal de mercancía por los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y alertar a los demás integrantes de la estructura criminal sobre los procesos que se adelantaban en su contra.
Los elementos de prueba indican que, entre 2016 y 2019, viajó en varias oportunidades a Panamá para presuntamente coordinar aspectos relacionados con la logística y embarque de los productos de contrabando que eran enviados a Colombia.
De igual manera, se acreditó que habría acudido ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y otras autoridades para mediar en la devolución de un cargamento de cigarrillos que fue incautado en Cauca. Con su intervención pretendía que las cajetillas y el vehículo que las transportaba fueran retornados a su propietario.
Asimismo, se acreditó que, al parecer, solicitó al asistente de un despacho fiscal acceder al sistema misional SPOA y extraer información reservada sobre una indagación para posteriormente entregarles detalles a sus posibles cómplices.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Martínez Ardila los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático agravado. Los cargos no fueron aceptados.
Esta acción judicial responde a los lineamientos y parámetros definidos por la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, para actuar en contra de todas las formas de corrupción y poner en evidencia a los servidores que se alejan de los principios de transparencia y legalidad.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAGP/JARG/EACM/DECC/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.