También estaría involucrado en el atentado terrorista contra la estación de policía de Caracolí, el 20 de julio de 2022.
Siguiendo las instrucciones de la Fiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, de esclarecer los delitos que afectan la seguridad ciudadana, una fiscal especializada adscrita a la Seccional Bolívar logró que un juez enviara a la cárcel a William Remigio Fajardo, alias William Trans, presunto integrante del Clan del Golfo.
De acuerdo con la investigación, este hombre habría participado en diferentes homicidios durante 2022 en Cartagena (Bolívar), ocurridos el 28 de marzo en el barrio La Esperanza, el 9 de mayo en el sector de San Isidro, el 12 de julio en Fredonia y el 30 de julio en el barrio 13 de Junio.

Asímismo, estaría involucrado en el atentado terrorista contra la estación de policía de Caracolí, el 20 de julio durante ese mismo año.
Su captura se produjo el pasado 5 de febrero en inmediaciones de la Cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena, por parte de uniformados de la Policía Nacional.
En el desarrollo de las audiencias preliminares al hoy procesado la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, terrorismo y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego, los cuales no aceptó.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MEVA/CFG/ICHS/DSB
Le puede interesar:
Asegurado un hombre por presuntamente ser sicario del Clan del Golfo
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.