Durante el último cuatrienio la Dirección Seccional de Fiscalías Cali obtuvo importantes resultados en la resolución de casos, especialmente en los delitos priorizados como homicidio, violencia de género e impacto a estructuras delincuenciales.

La directora de la Seccional Cali, Sandra Eugenia González Mina, informó que en materia de homicidios hubo resultados positivos en un 43% de los casos en el presente año. Se resolvió el 61% de los casos de homicidios de mujeres. Así mismo, en violencia sexual la efectividad fue de un 69%; en violencia intrafamiliar fue de un 90% y se resolviieron en su totalidad los casos de feminicidios (100%).

Con respecto a los homicidios, en el 2023 en la capital vallecaucana, si bien los casos aumentaron en 31, (949 víctimas), se debe destacar que en materia de investigación registran un aumento evidente los resultados en materia de esclarecimiento con respecto al año 2022.

A la semana 50 del censo delictivo se logró avanzar positivamente en 427 casos de los 949 que se presentaron. En el año 2022 fueron 918 víctimas y se obtuvieron resultados en 312.

En lo relacionado con violencia sexual, el presente año la Seccional logró resultados en 70% de los casos y un 90% en los de delitos sexuales.

Casos destacados en el cuatrienio

Cuatro casos importantes destacó la Seccional Cali en estos cuatro años, los cuales fueron resueltos con la aplicación metodológica específica así:

En 2020 la masacre de 5 menores en el sector Llano Verde, en el oriente de la capital vallecaucana. Tres personas fueron judicializadas y hoy condenadas a 38 y 36.5 años de prisión.

En 2021, un trabajo investigativo adelantado por el Cuerpo Técnico de Investigación permitió esclarecer 13 casos de abuso sexual contra 13 mujeres. En la actualidad tiene sentido de fallo condenatorio contra el presunto responsable de los crímenes.

En 2022 la Seccional resolvió el caso de dos menores de edad que fueron asesinadas y desmembradas por un padre de familia y su hijo, en el sector de Siloé, el 20 de agosto de ese año. Uno de los presuntos implicados aceptó los cargos y ambos se encuentran privados de la libertad.

Finalmente, en 2023 la Seccional esclarece el feminicidio de la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán, ocurrido el pasado 6 de agosto en esta ciudad. Su compañero sentimental fue capturado en flagrancia y fue acusado por la Fiscalía. Actualmente, se encuentra privado de la libertad en la cárcel Picaleña de Ibagué (Tolima).

Contra estructuras que atentan contra la seguridad territorial

En la lucha contra bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, extorsión, hurtos, desplazamiento forzado, contrabando y homicidios selectivos, en un trabajo articulado con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, se impactaron 338 estructuras, se capturaron y se judicializaron 2.632 presuntos integrantes de las mismas y se impusieron 2.387 medidas de aseguramiento privativas de la libertad, para una efectividad del 90,75%.

Contra la corrupción administrativa

En estos cuatro años fueron imputados 11 alcaldes, 12 contratistas, 84 servidores públicos, 2 jueces, 22 funcionarios de las Fuerzas Armadas y 8 servidores de la Fiscalía General de la Nación por delitos de corrupción.

Los resultados muestran un total de 49 condenas, 12 preacuerdos, 6 aceptaciones de cargos y 82 acusaciones directas.

Finalmente, con relación a la Estrategia Argenta que busca afectar los bienes y finanzas de las organizaciones criminales, la Seccional Cali muestra que en estos cuatro años se impactaron  19 estructuras y 455 bienes que superan los 26.000 millones de pesos.

En este cuatrenio, la Dirección Seccional de Fiscalías Cali habló con resultados.

 

 

 

 

MAP/CFG/SEGM/DSC/

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.