Judicializadas dos personas por robos informáticos a bancos en Atlántico
Barranquilla (Atlántico)
Boletín 50804
Luego de las evidencias presentadas por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), un juez penal con funciones de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento intramural a dos presuntos integrantes de una banda investigada por hurtos informáticos, conocida como Los Remotos.
Los investigados estarían realizando fraudes financieros mediante la sustracción de cheques y transferencias de dineros mediante la implementación de un software de acceso remoto para el control de equipos de cómputos y robo de credenciales de acceso a los portales bancarios.
Presuntos integrantes de la banda Los Remotos, a quienes La Fiscalía imputó por los delitos de concierto para delinquir, transferencias no consentidas de activos y hurto por medios informáticos.
La investigación determinó que esta estructura delincuencial estaría relacionada con la apropiación de más de 200 millones de pesos sustraídos a la empresa filial de un reconocido hotel de Barranquilla, en hechos perpetrados en octubre del 2020.
La Policía Nacional en coordinación con investigadores del CTI Atlántico materializó la captura de Anderson Jose Palmera Bravo y Richard Riss Palmera Polo.
Se logró la incautación de dos equipos terminales móviles smartphone y un documento de identidad falso.
Los procesados fueron imputados en su grado de responsabilidad por los delitos de concierto para delinquir, transferencias no consentidas de activos y hurto por medios informáticos.
La Fiscalía habla con resultados.
SKCR/CFG/CPLD/HEQ/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.