Miller Fernando Chaves, patrullero activo de la Policía Nacional, fue imputado con cargos por un fiscal seccional por su presunta autoría material en el delito de concusión

En la fotografía aparece el capturado junto a un servidor del CTI y un soldado del Gaula Militar. En la parte superior está un banner del Gaula Militar y otro banner de la Fiscalía General de la Nación
El patrullero de la Policía, Miller Fernando Chaves, fue judicializado por el delito de concusión

El uniformado es procesado por hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2023 cuando agentes de la Policía Nacional le solicitaron a un ciudadano los documentos de propiedad de un vehículo, en el que se movilizaba por un sector de Popayán. 

De acuerdo con la información, el automotor era solicitado por un juzgado penal municipal de la capital del Cauca, el cual fue trasladado a un Centro de Atención Inmediata (CAI), mientras la víctima conseguía $3.000.000, que le habría exigido el uniformado para devolverlo. 

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y soldados del Gaula Militar, capturaron a Miller Fernando Chávez, cuando presuntamente recibía la suma de un millón de pesos, a una cuadra del CAI, a donde había sido citada la víctima. 

Durante las audiencias concentradas, el hombre no se allanó a cargos, por lo que un juez penal municipal dictó medida de aseguramiento en su contra con detención preventiva en lugar de residencia. 

Le puede interesar: Privado de la libertad intendente activo de la Policía Nacional procesado por concusión

 

 

 

 

 

JGPV/FAGH/JAHS/DSC 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.