Dos de los procesados fueron enviados a la cárcel, otros dos fueron cobijados con medida en lugar de residencia, dos más quedaron en libertad pero siguen vinculados al proceso penal 

Un juez penal de Popayán (Cauca) avaló las evidencias y el material probatorio presentado por un fiscal seccional de la Estructura de Apoyo (EDA) y dictó medida de aseguramiento contra cuatro presuntos integrantes de la banda Los Escort, dedicada a la fabricación, tráfico y porte de estupefacientes en las comunas 3 y 4 de esta capital.

Hugo Morales, alias El Viejo, y José Rubén Sánchez Rivera fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario. Por su parte, contra Arnoth Stiven Calderón Pinzón y Oscar David Palta Peña fue dictada medida de aseguramiento en lugar de residencia.

Por su parte, Leydi Natalia Muñoz Ruíz y Cristián David llantén Alegría fueron imputados con cargos y aunque fueron dejados en libertad por el juez penal, siguen vinculados al proceso penal.

En la fotografía aparecen los seis capturados junto a cuatro servidores del CTRI, cuatro agentes del Goes de la Policía Nacional y dos soldados del Ejército.  En la parte superior está un banner del Ejército Nacional, un banner de la Fiscalía General y un banner de la Policía Nacional
Cinco de los seis presuntos miembros de Los Escort fueron judicializados por tráfico y porte de estupefacientes

El ente investigador les imputó cargos a los seis procesados como presuntos autores de los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes agravado en concurso con concierto para delinquir.

Según la investigación, la banda Los Escort estaba dedicada a la comercialización y distribución de alucinógenos en sectores del barrio Bolívar y la zona histórica de la ciudad, en inmediaciones del puente del Humilladero y una entidad universitaria.

Utilizando la fachada de estudiantes o vendedores ambulantes, integrantes de la estructura criminal, distribuían dosis de marihuana y bazuco desde 11 de abril y el 30 de septiembre de 2023, en lugares con alta afluencia de turistas.

La infiltración de agentes de Policía Judicial como compradores permitió a las autoridades individualizar a los presuntos miembros de la banda, reconocer los puntos de venta y distribución de estupefacientes y los horarios dedicados a la actividad delictiva.

Un juez penal promiscuo de Suárez (Cauca) emitió una orden de captura contra los seis procesados, cumplida por servidores del CTI con apoyo de agentes de la Policía Nacional y soldados del Ejército Nacional, durante operativos de registro y allanamiento en tres viviendas en Popayán.

Al revisar el SPOA, los servidores del CTI confirmaron que Hugo Morales, alias El Viejo, registra 10 anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir por darse para narcotráfico (1), hurto agravado (1), y tráfico y porte de estupefacientes (8).

José Rubén Sánchez Rivera registra 10 anotaciones judiciales por fuga de presos (2) y hurto calificado (8).

Arnoth Stiven Calderón registra una anotación judicial por hurto calificado, Leydy Natalia Muñoz tiene una anotación por lesiones, Oscar David Palta Peña tiene dos anotaciones judiciales por concierto para delinquir agravado por darse para narcotráfico y concierto para delinquir, por su parte, Cristián David Llantén Alegría tiene una anotación por tráfico y porte de estupefacientes.

La Fiscalía habla con resultados

 

JGPV/FAGH/JAHS/DSC

Le puede interesar: A prisión cuatro presuntos integrantes del ‘El Núcleo’, banda dedicada a comercializar estupefacientes en Popayán  

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.