Al acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías privó de la libertad a Luis Alfonso Cerquera Gómez, alias Bozudo, como presunto responsable del homicidio de un hombre y una mujer, así como lesiones a otras dos personas, en el municipio de Cartago (Valle del Cauca).

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el  pasado 26 de febrero, en un establecimiento nocturno del municipio en mención, hasta donde habría llegado alias ‘Bozudo’ como copiloto en una motocicleta y habría disparado indiscriminadamente contra varias personas que se encontraban en el lugar.

En el ataque con el arma de fuego fueron asesinados un hombre, una mujer y otros dos resultaron gravemente heridos.

Personal de la Policía Nacional, capturó a alias ‘Bozudo’, el pasado 22 de octubre, luego de que este se identificara con otro nombre (Jeisson Elías Sachica), en el barrio San Vicente de Cartago. Durante la verificación las autoridades establecieron la inconsistencia en la identidad y lograron determinar que se trataba de Luis Alfonso Cerquera Gómez, contra quien figuraba orden de captura por otros delitos.

En las audiencias  concentradas, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte armas de fuego agravado; así como uso de documento falso.

El juez decidió que alias ‘Bozudo’, quien no aceptó cargos, debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

MAP/DHS/DSVC/LYBT/

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.