Los uniformados fueron asesinados durante un ‘plan pistola’ contra la fuerza pública.

En la fotografía están  Anlly Manuela Mesa Y Betancur Edwin de Jesús Tobón Zapata con 3 servidores de la Policía Nacional a los lados
Presuntos responsables del homicidio de dos policías durante el denominado Plan Pistola en julio de 2022

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de tres personas presuntas responsables de participar en el homicidio de los patrulleros de la Policía Nacional  Andrés Camilo Andrade Gil   y Geovanny Alcalá Ramírez, de 25 y 38 años de edad, respectivamente.

Se trata de Anlly Manuela Mesa Betancur, Edwin de Jesús Tobón Zapata y Marlon Yesid Uribe Toca, quienes fueron imputadas por la posible responsabilidad en los delitos de homicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas y municiones de uso privativa de las Fuerzas Militares.

Los hechos sucedieron la mañana del 17 de julio de 2022, cuando  los uniformados fueron atacados con fusiles y granadas de fragmentación cuando desayunaban en un establecimiento comercial ubicado en el corregimiento San Félix del municipio de Bello (Antioquia).  Varios de los presuntos agresores estaban vestidos con ruanas y huyeron del lugar en varias motocicletas.

El ataque contra los policiales se produjo durante uno de los llamados ´Plan Pistola´ contra la fuerza pública ejecutados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)

Los tres procesados fueron capturados por servidores de la Dijín de la Policía Nacional el 1 de octubre de este año, en el municipio de Entrerríos, norte antioqueño, y en el mismo corregimiento donde ocurrieron los hechos.

Durante las audiencias concentradas ninguno de los investigados se allanó a los cargos que les imputó una fiscal especializada de la Seccional Medellín.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

 

 

 

LFML/MG/LG/YMAS/DSM

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.