El material probatorio aportado por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial Alcatraz, presuntamente relacionado con la comercialización de alucinógenos en Turbaco (Bolívar).

Según la investigación esta red criminal sería la responsable de comercializar estupefacientes en entornos escolares y en escenarios deportivos. Este proceder permitía obtener rentas ilegales cercanas a los 28 millones de pesos.
Los procedimientos de captura se cumplieron el pasado 23 de septiembre en desarrollo de 10 diligencias de allanamientos cumplidas en los barrios Arroyo Lejos, El Recreo, Villa Campo y San Pedro en Turbaco.
En estos operativos se incautó 1 motocicleta, 3 celulares, y distintas cantidades de marihuana, cocaína; además de una gramera, bolsas para dosificar las sustancias ilegales y 1 millón de pesos en efectivo, entre otros elementos.
La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles. Ninguno de los cargos fue aceptado.
Los procesados son:
- Yovanis de Jesús Escorcia Herrera, alias El Soldadito, presunto cabecilla.
- Nilson David Chiquillo Contreras, alias El Mono Peche
- Dairo Alcalá Gutiérrez, alias El Titila
- Yosser Rafael Cabarcas Canabal, alias El Yosser
- Nidian Ester Carrillo de la Cruz, alias Laito
- Gabriel Eduardo Segovia Acosta, alias El Cacharito
- Humberto Enrique Brieva Cardona, alias El Rasta
- Edgar Enrique Martelo Ramos, alias El Barbas y
- Alveiro José García Vásquez, alias Alveiro.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados
Le puede interesar:
Desarticulado grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes en Puerto Boyacá
MEVA/MAGA/ICHS/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.