• Estaría involucrado en homicidios selectivos, venta de estupefacientes, extorsiones y desplazamientos en Medellín y otros municipios de Antioquia, Bogotá y Soacha (Cundinamarca). 

  • En su contra había una notificación azul de la Interpol.

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Johnny Alexander Ramírez Arenas, alias El Diablo, La Negra o Limón, presunto cabecilla principal de la estructura delincuencial ‘El Mesa’.

Este hombre sería uno de los principales articuladores de una violenta disputa entre grupos delictivos, que dejó más de 150 muertos en Medellín y Bello (Antioquia), entre 2019 y 2020.

Asimismo, estaría involucrado en el tráfico de estupefacientes al menudeo, extorsiones, desplazamientos y desapariciones ocurridas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, La Ceja, El Carmen de Viboral, La Unión, Sonsón, Argelia, Nariño y Caldas (Antioquia); Soacha (Cundinamarca) y Bogotá.

Alias El Diablo es señalado de ser uno de los integrantes más antiguos de El Mesa. Se habría vinculado hace 20 años, inicialmente como escolta de los cabecillas de la época, y actualmente tendría a su cargo 500 personas. En su contra había una notificación azul de Interpol y una orden de captura vigente, la cual fue materializada por personal de la DIJIN de la Policía Nacional.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó a Johnny Alexander Ramírez Arenas el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico y porte de armas de fuego o municiones; y desplazamiento forzado; entre otros. El cargo no fue aceptado por el procesado.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

CMRM/JDS/JARG/MRC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.