• El procesado hizo millonarias importaciones de herramientas, elementos de ferretería, artículos de almacén y tecnología de Estados Unidos, China y Vietnam.

  • Estas acciones judiciales fueron emprendidas tras una denuncia instaurada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

 

La Fiscalía General de la Nación judicializó ante un juez con función de control de garantías de Bogotá a Carlos Enrique Beltrán Pérez, presunto responsable del delito de lavado de activos agravado. El cargo no fue aceptado.

Las actividades ilegales por las que se investiga al procesado habrían sido cometidas en su calidad de representante legal de una sociedad importadora de tecnología con sede en la capital del país.

Las indagaciones realizadas por una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales evidenciaron que Beltrán Pérez asumió la gerencia de la compañía en mayo de 2015. Desde entonces empezaron a presentarse millonarias importaciones de mercancía de distinta clase. En varios casos se constató que no correspondería con el objetivo social de la empresa.

Entre lo ingresado al país se encuentran celulares, elementos de tecnología, fotografía y cinematografía; además de herramientas, ferretería y artículos de almacén provenientes de Estados Unidos, China y Vietnam.

Labores de policía judicial evidenciaron que la compañía fue constituida con un capital de 30 millones de pesos, y no se realizaron aportes que fortalecieran la empresa. La Fiscalía demostró que a 2023 se habían realizado importaciones por más 235.651 millones de pesos (70.775. dólares).

De la misma manera, se determinó en el investigado no demostró aportes de capital, endeudamiento, consignaciones o créditos que expliquen el origen de los recursos que financiaron las multimillonarias operaciones de comercio.

La Fiscalía investiga la probable vinculación de más personas con estos hechos ilegales.

Por decisión del juez de control de garantías Beltrán Pérez fue dejado en libertad, aunque continúa vinculado al proceso penal. El procesado no podrá salir del país y deberá presentarse cada 15 días ante las autoridades judiciales.

Esta información se publica por razones de interés general.

MAGA/KC/LABF/DPFC/MRC

 

La Fiscalía habla con resultados.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.