Cuatros presuntos integrantes del ELN fueron capturados y judicializados, entre ellos los hombre señalados de identificar los movimientos del oficial y el francotirador que le habría causado la muerte.

El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Norte de Santander, permitió capturar y judicializar a los presuntos responsables del asesinato del mayor de la Policía Nacional Edison Andrés González Huertas, ocurrido el pasado 11 de mayo, en El Tarra (Norte de Santander).

Cuatro señalados integrantes del frente de Guerra Nororiental del ELN fueron capturados y judicializados, dos de ellos habrían realizado las vigilancias y seguimientos para tener claridad sobre los movimientos del oficial, y señalar el momento preciso en el que un francotirador debía dispararle.

Estas personas fueron identificadas como Daniel Ortiz Figueroa, alias Camilo Mugre; y Ever Antonio Carrascal, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los dos investigados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.

Con esta decisión, son cuatro los posibles involucrados que han sido asegurados por el crimen del mayor González Huertas, comandante de policía de El Tarra. Los otros dos procesados son Leonardo Galvis Quintero, alias Zarco, el presunto francotirador que le causó la muerte al uniformado; y quien sería su escolta, Hover Ramírez Ruíz, alias Cachaco.

Los elementos de prueba indican que ‘El Zarco’ tendría a su cargo un componente armado responsable de extorsiones y otras conductas criminales en la región del Catatumbo.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

MPHA/MG/ALC/AOG/DSNS/JARG.

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.