Tras avalar el material probatorio de un fiscal local del municipio de Tierralta (Córdoba) un juez de control de garantías profirió medida de aseguramiento intramural contra Jaime Antonio Padilla Espitia, por su presunta responsabilidad en los delitos de fabricación, tráfico y porte de arma de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, receptación y falsedad marcaria.

Los hechos que originaron la investigación ocurrieron el pasado 12 de mayo en la carretera que del corregimiento Mata de Maíz, jurisdicción del municipio de Valencia (Córdoba) conduce a San Pedro de Urabá (Antioquia), donde en una requisa rutinaria por parte del Ejército Nacional se capturó al hoy procesado, porque le encontraron en su poder un proveedor para fusil Galil con 35 cartuchos calibre 5.56.

Adelantado el proceso y a través de estudios técnicos se logró establecer que  la motocicleta en la que se desplazaba el hoy involucrado, tenía alterada la numeración del chasis, la del motor y que la placas que portaba no correspondía a ese rodante sino a otro.

Durante las audiencias concentradas, el hoy involucrado no aceptó su responsabilidad en los cargos que le imputó el ente acusador.

Por disposición judicial, Padilla Espitia fue trasladado a un establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados,

 

 

MEVA/FAGH/CS/CTVT/DSC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.