Fiscales adscritos a la Seccional Huila presentaron ante jueces con función de control de garantías a seis personas capturadas en flagrancia por el CTI y el Ejército Nacional, cuando transportaban estupefacientes ocultos en automotores. Todos fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, cargos que no fueron aceptados.
En el primer caso fueron capturados Eider Lisandro Díaz Mutumbajoy, Fredy Andrés Rodríguez Ordoñez, Jeny Paola Rodríguez Hernández, Tania Ortega Pasaje y Juliana Roso Peñaloza. Las cinco personas fueron detenidas el pasado 8 de abril cuando se movilizaban en una camioneta por el corregimiento de Bruselas en Pitalito (Huila).
Durante la inspección al vehículo las autoridades encontraron 15 frascos transparentes con 13.3 kilos de cocaína ocultos en el tanque de combustible del automotor. Durante el operativo fue incautado el estupefaciente, presumiblemente, proveniente de Mocoa (Putumayo), también lo fue la camioneta, una licencia de tránsito y cinco celulares.
Por petición de la Fiscalía el juez del caso impuso a cuatro de los procesados medida de aseguramiento en centro carcelario. Roso Peñaloza deberá comparecer al proceso en libertad.
En otro caso, Robert Juan Delgado Casanova fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Esta persona fue detenida en el mismo puesto de control de Pitalito (Huila).
Al parecer, el investigado llevaba en el tanque de combustible cinco tubos plásticos en cuyo interior iban 4 kilos de cocaína. Este hecho ocurrió el pasado 30 de marzo cuando el hombre se movilizaba en un automóvil que cubría la ruta Mocoa (Putumayo) – Caquetá.
La Fiscalía habla con resultados.
LMGM/MAGA/DFHI/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.